Las runas vikingas son símbolos antiguos que formaron parte integral de la cultura y la espiritualidad nórdica. Estas inscripciones no solo fueron utilizadas como sistema de escritura, sino que también tenían un profundo significado místico y se empleaban en prácticas de adivinación y magia. En este artículo, exploraremos el origen de las runas vikingas, el significado de los símbolos de las runas vikingas, para qué sirven y cómo interpretarlas.

Origen de las Runas Vikingas
Las runas vikingas tienen sus raíces en la época de los pueblos germánicos. Se cree que el sistema rúnico, conocido como el Futhark, surgió alrededor del siglo II d.C. La versión más conocida y utilizada por los vikingos es el Futhark antiguo, que consta de 24 runas. Este sistema evolucionó y se diversificó en varias ramas a lo largo del tiempo, entre ellas el Futhark joven, que se usó durante la Era Vikinga (793-1066 d.C.).
El origen de las runas está envuelto en leyendas. Según la mitología nórdica, el dios Odín descubrió las runas después de sacrificarse colgándose del árbol del mundo, Yggdrasil, durante nueve días y noches. Este acto de autosacrificio le otorgó el conocimiento de los símbolos rúnicos, que luego compartió con la humanidad. Las runas, por tanto, no solo eran vistas como letras sino también como símbolos sagrados con poderes mágicos.
Significado de los Símbolos de las Runas Vikingas
Cada runa del Futhark antiguo tiene un nombre y un significado específico, además de estar asociada a ciertos sonidos. A continuación, presentamos una breve descripción de cada runa:

